Results for 'P. -C. Lo'

64 found
Order:
  1. El contenido mental no-conceptual y la experiencia perceptual espacial.John Anderson P.-Duarte & Alejandro Murillo - 2011 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 11 (23):7-28.
    Nuestro interés en el contenido mental no-conceptual es, principalmente, la articulación de una versión sustantiva (no-trivial) de esta clase de contenido en la experiencia perceptual. El debate acerca del contenido no-conceptual ha girado, en su mayor parte, alrededor de su existencia; y los argumentos que se han ofrecido en su favor abogan por una versión no sustantiva según la cual el contenido no-conceptual es aquel que no satisface ciertos requisitos conceptuales. Así, para desarrollar una versión sustantiva del contenido mental no-conceptual (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. John Paul II’s Gamble with ‘the Meaning of Life’.Joshua P. Hochschild - 2021 - Studia Gilsoniana 10 (3):491-515.
    One of John Paul II’s remarkable innovations was his embrace of the question of “the meaning of life.” The question of “the meaning of life” was never asked before the 19th century, and it was slow to be integrated into Catholic discourse. When the question of life’s meaning emerged, it effectively replaced a prior question, about the purpose or te-los of life, with a very different set of theoretical assumptions. From the traditional per-spective, the question of life’s meaning is highly (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La Responsabilidad Social Corporativa y las redes sociales: El uso de Twitter en las empresas públicas uruguayas.Aiblis Vidal, Juan P. Rodríguez, Gabriel Budiño & Carolina Asuaga - 2020 - Working Paper Projects.
    Las organizaciones públicas se comunican con los ciudadanos de diversas formas, y no están ajenas a la utilización de las redes sociales. La investigación tiene como finalidad analizar la comunicación de la Responsabilidad Social de las empresas públicas uruguayas, a través de la red Twitter. Para el análisis de los tweets se emplea la herramienta Burrrd, Twelets y se utiliza, como referencia, la metodología propuesta por Aldeanueva y Arrabal (2018), identificando un diccionario de términos relacionados con responsabilidad social en las (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los límites éticos de la neuroeducación / The Ethical Limits of Neuroeducation.Paloma Castillo - 2023 - Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 35 (2):191-208.
    What are and where are the ethical limits of neuroeducation? The article reflects on a necessary question for the evolution of cognitive processes through critical deliberation, the delimitation of boundaries and the estimation of progress. On the one hand, it argues that the experimental turn could call into question the ethical and humanistic goal of education; on the other hand, it argues that a systematic renunciation of neuroscientific advances would also mean abandoning the quest for human flourishing. The humanities alone (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Un manuscrito inédito de Domingo Báñez: Respuesta del P. Báñez a un informe de los PP. Jesuitas acerca de las “tesis de Alcalá” (si es de fe o no que este hombre sea el Romano Pontífice).David Torrijos-Castrillejo - 2019 - Revista Española de Teología 79:93-126.
    This unpublished manuscript of the Spanish Dominican Domingo Báñez reflects his personal account of the proceedings held during July 1602 in Valladolid in defense of his own doctrine against suspicious theses formulated by some Jesuits from Alcalá de Henares the previous March. The Jesuits denied that the adhesion of faith to the Roman Pontiff included him as a specific man, e.g. Pope Clement VIII. In support of their thesis, they provided the authority of Báñez. The Dominican theologian clarified in Valladolid (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. La expresión de lo cognoscible y los mundos posibles.Paulo Velez Leon - 2016 - In Becker Arenhart Jonas Rafael, Conte Jaimir & Mortari Cezar Augusto (eds.), Temas em filosofia contemporânea II. Florianópolis, SC, Brasil: NEL/UFSC - Universidade Federal de Santa Catarina. pp. 64-74.
    La noción de mundos posibles, sostiene que nuestro mundo es un mundo entre otros, un subconjunto de todas las cosas que existen. Esto implica aceptar que existen mundos estructuralmente equivalentes con sus propios lenguajes [formales], que entre sí no tienen ningún estatuto privilegiado, p.e., el mundo y lenguaje del arte o el mundo y lenguaje de la física; no obstante, la idea de aceptar otros mundos equivalentes como mundos posibles epistémica y ontológicamente legítimos para acceder y expresar lo cognoscible del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El Papiro P. Oxy. III. 414: edición, traducción al español y comentario.Jose Alejandro Fernández Cuesta - 2022 - Revista de Estudios Clásicos 1 (161): 29-50.
    En el presente artículo se propone un estudio del papiro P. Oxy. III. 414, cuyo contenido se centra en el análisis de los posibles beneficios de la poesía. Dado su enorme interés histórico, filológico y filosófico, así como la falta de una revisión filológica actualizada de la edición del texto y de una traducción al español, se propondrá en las presentes páginas una aproximación tanto al estudio de su forma como de su contenido hasta alcanzar una clarificación que permita, en (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Darrell P. Rowbottom, The Instrument of Science: Scientific Anti-Realism Revitalised, Routledge, 2019, pp. 216, € 113.50, ISBN 9780367077457. [REVIEW]Filippo Mancini - 2020 - UNIVERSA: RECENSIONI DI FILOSOFIA 9.
    Nell’ambito della filosofia della scienza, il dibattito tra realismo scientifico e antirealismo scientifico ricopre un ruolo di straordinaria importanza. In questo ambito, le posizioni filosofiche elaborate non sono poche. The Instrument of Science di Darrell P. Rowbottom presenta e difende una nuova variante della celebre posizione nota come strumentalismo, di chiaro orientamento antirealista. Questa nuova proposta viene denominata strumentalismo cognitivo (cognitive instrumentalism). Nello specifico, gli obbiettivi dell’autore sono due: definire in modo preciso lo strumentalismo cognitivo, chiarendone le tesi costituenti, e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Derecho y Estructuralismo: algo de lo que es preciso hablar en voz alta.Marina Gorali - 2015 - Revista Digital de Carrera Docente Facultad de Derecho UBA:30-43.
    ¿Qué relación hay entre derecho y lenguaje? Y ¿entre lenguaje y ley? ¿Cómo se inicia la serie de la juridicidad? ¿Qué la posibilita? Una característica hace de lo humano algo aparte de lo vivo: la palabra. El presente trabajo pretende recorrer parte de esta huella, intentando repensar allí la centralidad del lenguaje en la estructuración misma de la juridicidad. Volverse al lenguaje es, en definitiva –como señala P. Sneh– un gesto político.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Hacker, P. M. S. (Peter Michael Stephan), The Moral Powers. A Study of Human Nature. Chichester, West Sussex; Hoboken, NJ, (EE. UU), Wiley-Blackwell, 2021. [REVIEW]Jesús Padilla Gálvez - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:575-581.
    El libro que reseñamos estudia la naturaleza humana desde una perspectiva muy amplia al abordar el “potencial moral”. Efectivamente, la expresión inglesa “moral powers” es compleja de trasladar al castellano ya que hace referencia a la fuerza moral, aludiendo pues al rendimiento o la potestad moral; así como, la potencia humana y su capacidad moral. Nos encontramos ante un hito que estudia el valor en la vida y el pensamiento humano, escrito por uno de los pensadores contemporáneos más activos e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Conjunto plitogénico, una extensión de los conjuntos crisp, difusos, conjuntos difusos intuicionistas y neutrosóficos revisitado.Florentin Smarandache - 2018 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 3 (1):1-19.
    En el presente artículo, introducimos el conjunto plitogénico (como generalización de conjuntos nítidos, borrosos, intuicionistas, borrosos y neutrosóficos), que es un conjunto cuyos elementos se caracterizan por los valores de muchos atrib utos. Un valor de atributo v tiene un grado correspondiente (difuso, intuicionista difuso o neutrosófico) de pertenencia d (x, v) del elemento x, al conjunto P, con respecto a algunos criterios dados. Para obtener una mejor precisión para los operadores d e agregación plitogénica en el conjunto plitogénico, y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. La dependencia causal como exigencia del ser participado en el p. Cornelio Fabro.Andres Ayala - 2006 - Dissertation, Angelicum
    (Tesis de Licencia en Filosofía. Moderador Alessandro Salucci, OP. Angelicum, Roma, Febrero 2006) -/- El problema causal está íntimamente ligado y nos lleva necesariamente al problema del ser, finito e infinito. Por tanto, no es un problema más en la filosofía. En la larga discusión que se planteó en el último período escolástico (fines del s. XIX y primera mitad del s. XX) las líneas de solución más originales las ha dado el p. Cornelio Fabro -/- Por lo tanto, nos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Introducción al problema de la continuidad del tratamiento beneficioso para los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2015 - In Jorge Alberto Álvarez Díaz (ed.), Ensayos sobre ética de la salud. Universidad Autónoma Metropolitana - Unidad Xochimilco. pp. 67 - 99.
    ¿Qué ocurre con la continuidad del tratamiento de los sujetos de investigación después de que realizan la última visita del ensayo en el que participan? En algunos casos, la falta de continuidad de atención de la salud apropiada podría poner en peligro la salud de estas personas. Por lo tanto, es probable que los sujetos de investigación que al terminar su participación en un ensayo todavía se encuentran enfermos, necesiten continuar con el tratamiento en estudio u otra atención de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  86
    El Tractatus al rescate de Principia Mathematica: Ramsey y los fundamentos logicistas de las matemáticas.Emilio Méndez Pinto - 2022 - Critica 54 (161):43-69.
    Mi objetivo es discutir las principales dificultades que Frank P. Ramsey encontró en Principia Mathematica y la solución que, vía el Tractatus Logico-Philosophicus, propuso al respecto. Sostengo que las principales dificultades que Ramsey encontró en Principia Mathematica están, todas, relacionadas con que Russell y Whitehead desatendieron la forma lógica de las proposiciones matemáticas, las cuales, según Ramsey, deben ser tautológicas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Reseña de la ‘Religión Explicada--los orígenes evolutivos del pensamiento religioso’(Religion Explained—the evolutionary origins of religious thought) por Pascal Boyer (2002) (revisión revisada 2019) (5th edition). [REVIEW]Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4TH Edición. Reality Press. pp. 300-312.
    Puede obtener un resumen rápido de este libro en p 135 o 326. Si no estás a la velocidad de la psicología evolutiva, primero debe leer uno de los numerosos textos recientes con este término en el título. Uno de los mejores es "el manual de la psicología evolutiva" 2Nd Ed por Buss. Hasta hace unos 15 años, las explicaciones del comportamiento no han sido realmente explicaciones de los procesos mentales, sino descripciones vagas y en gran medida inútiles de lo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Book Review. "Sexual Citizens. A landmark study of sex, power, and assault on campus". Jennifer S. Hirsh and Shamus Khan. (Reseña. Ciudadanos sexuales. Un estudio crucial sobre el sexo, el poder, y el abuso en los campus universitarios).Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2020 - Barataria Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales 1 (28):136-140.
    Sexual Citizens is the product of one of the most comprehensive investigations of sexual abuse on college campuses to date. Taking as its point of reference Columbia University in New York, this study sheds abundant light on not only the dynamics of the process that leads to sexual abuse, but also launches three fundamental concepts for approaching abuse prevention on college campuses. Combining attention to students' sexual life projects with the promotion of sexual citizenship and the transformation of sexual geographies (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Gandler, Stefan (2018) - Una praxis crítica desde las Américas. Pensando acerca de los zapatistas en Chiapas con Herbert Marcuse, Bolívar Echeverría y Adolfo Sánchez Vázquez.Stefan Gandler, Jhoan Sebastian David Giraldo & Leandro Sanchez Marin - 2018 - Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 3 (12):107-117.
    This paper is an essay published under the title A Critical Praxis from the Americas: Thinking about the Zapatistas in Chiapas with Herbert Marcuse, Bolívar Echeverría, and Adolfo Sánchez Vázquez, in Lamas, A. T .; Wolfson, T. & Funke, P. N. (Eds.). (2017). The Great Refusal: Herbert Marcuse and Contemporary Social Movements (pp. 329-342). Philadelphia: Temple University Press. The author kindly authorized the publication in Spanish version by Jhoan Sebastian David Giraldo and Cristian Leandro Sánchez Marín.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Conscious Belief.David Pitt - 2016 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 7 (1):121-126.
    Tim Crane maintains that beliefs cannot be conscious because they persist in the absence of consciousness. Conscious judgments can share their contents with beliefs, and their occurrence can be evidence for what one believes; but they cannot be beliefs, because they don’t persist. I challenge Crane’s premise that belief attributions to the temporarily unconscious are literally true. To say of an unconscious agent that she believes that p is like saying that she sings well. To say she sings well is (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  19. La participación como ratio propter quid de la composición real.Andres Ayala - 2011 - Dialogo 56 (1):127-137.
    El objetivo de este pequeño trabajo es ayudar a comprender la necesidad de la composición real en el ser participado. Lo hacemos sirviéndonos de una parte de la magnífica obra del p. Fabro, La noción metafísica de participación. En la primera parte de nuestro trabajo nos serviremos de algunos de los textos de Santo Tomás que reportaba el p. Fabro, los que más nos ayuden a comprender la demostración. En la segunda, y al mismo efecto, estudiaremos el silogismo del p. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Un passo (indietro) verso altri punti di vista. A partire da P. D. Bubbio, Sacrifice in the Post- Kantian Tradition. Perspectivism, Intersubjectivity, and Recognition. [REVIEW]Roberta Guccinelli - 2016 - Lo Sguardo - Rivista di Filosofia 21:369-376.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Transformation and Individuation in Giordano Bruno's Monadology.Edward P. Butler - 2015 - SOCRATES 3 (2):57-70.
    The essay explores the systematic relationship in the work of Giordano Bruno (1548-1600) between his monadology, his metaphysics as presented in works such as De la causa, principio et uno, the mythopoeic cosmology of Lo spaccio de la bestia trionfante, and practical works like De vinculis in genere. Bruno subverts the conceptual regime of the Aristotelian substantial forms and its accompanying cosmology with a metaphysics of individuality that privileges individual unity (singularity) over formal unity and particulars over substantial forms without (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. EL RELATIVISMO FILOSÓFICO.Miguel Acosta & José María Garrido (eds.) - 2005 - Madrid, Spain: Instituto de Humanidades Ángel Ayala-CEU (Fundación Universitaria San Pablo CEU).
    Esta obra compila los estudios presentados en las I Jornadas de Filosofía del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y está prologada por Abelardo Lobato, O. P. Los filósofos tienen el deber de buscar y alcanzar la verdad apelando a las fuerzas de la razón, la cual, por cierto, no impide otras vías genuinas de conocimiento, como la fe. La búsqueda intelectual exige un trabajo de análisis que debe afinarse ante las obcecaciones que a menudo se interponen en el horizonte (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Revisión de la ‘Naturaleza Humana’ (Human Nature) -- Sandis y Caín eds. (2012) (revision revisada 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Michael Starks (ed.), Comprender las Conexiones entre Ciencia, Filosofía, Psicología, Religión, Política, Economía, Historia y Literatura - Artículos y reseñas 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 349-367.
    Como la mayoría de los escritos sobre el comportamiento humano, estos artículos carecen de un marco coherente y por lo tanto dudo en recomendar este libro a cualquier persona, ya que los experimentados deben tener la misma perspectiva que yo, y los ingenuos en su mayoría estarán perdiendo su tiempo. Dado que encuentro la mayoría de estos ensayos obviamente fuera de la marca o simplemente muy aburrido, no puedo generar mucho entusiasmo por comentar sobre ellos, así que después de proporcionar (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Pertenencia “específica” y modificabilidad de las maneras del ser.Christian Ivanoff-Sabogal - 2024 - Studia Heideggeriana 13 (1): 243-265.
    Este trabajo despliega la pertenencia “específica” o “más propia” de ciertas maneras del ser (p.e. existencia, ser-a-la-mano) a ciertos entes, tema que Heidegger menciona, pero no profundiza. La exposición se articula en cuatro pasos. Primero, se aclara la confusa con-ceptualidad de las maneras del ser. Segundo, se indaga el vínculo entre las maneras del ser y los entes, considerando a ambos como fenómenos y mostrando en ello la imposibilidad de captar este vínculo y la consecuente pertenencia específica según un “subjetivismo” (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  65
    Joan Roura-Parella: amor y vida auténtica.Alberto Oya - 2023 - In J. Vergés (ed.), Joan Roura-Parella: pensament i pedagogia. Girona: Documenta Universitaria. pp. 165-182.
    El objetivo de este artículo es clarificar la noción de «vida auténtica» tal y como es descrita por Joan Roura-Parella en su última obra Tema y variaciones de la personalidad (1950). Por «vida auténtica» se entiende una vida autogobernada, que permite al individuo realizar su propia singularidad y, por tanto, preservar su autonomía y dignidad como persona. Una vida dominada por factores ajenos al propio individuo, sean cuales sean éstos, es una vida alienada, que no permite el desarrollo del individuo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko (ed.), La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Una revisión de ‘El Asesino al Lado’ (The Murderer Next Door)por David Buss (2005)(revisión revisada 2019).Michael Richard Starks - 2019 - In Delirios Utópicos Suicidas en el Siglo 21 La filosofía, la naturaleza humana y el colapso de la civilización Artículos y reseñas 2006-2019 4TH Edición. Reality Press. pp. 371-381.
    Aunque este volumen es un poco anticuado, hay pocos libros populares recientes que tratan específicamente con la psicología del asesinato y es una visión general rápida disponible por unos pocos dólares, por lo que aún así vale la pena el esfuerzo. No hace ningún intento de ser exhaustiva y es algo superficial en los lugares, con el lector se espera que llene los espacios en blanco de sus muchos otros libros y la vasta literatura sobre la violencia. Para una actualización, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  28. Теоремата на Мартин Льоб във философска интерпретация.Vasil Penchev - 2011 - Philosophical Alternatives 20 (4):142-152.
    А necessary and sllmcient condilion that а given proposition (о Ье provable in such а theory that allows (о Ье assigned to the proposition а Gödеl пunbег fог containing Реanо arithmetic is that Gödеl number itself. This is tlle sense о[ Martin LöЬ's theorem (1955). Now wе сan рut several philosophpllical questions. Is the Gödеl numbег of а propositional formula necessarily finite or onthe contrary? What would the Gödel number of а theorem be containing Реanо arithmetic itself? That is the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El biomaestro: Foucault y la experiencia de la filosofía.Carlota Gómez Herrera - 2023 - In Olga Buzón García & Carmen Romero García (eds.), Experiencias educativas de renovación pedagógica y procesos de formación del profesorado. Dykinson. pp. 596-613.
    “Hay momentos en la vida en los que la cuestión de saber si se puede pensar distinto de como se piensa o percibir distinto de como se ve es indispensable para seguir contemplando o reflexionando” (Foucault, 2003, p. 8). Esta declaración foucaultiana es la que impulsa la voluntad genealógica que presenta este ensayo, así como su pretensión proyectiva para pensar hoy la educación. El momento filosófico crítico consiste en volver sobre las prácticas que día a día llevamos a cabo y (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿BEL o Bypass? Dos teorías de la transparencia del autoconocimiento.Martin Francisco Fricke - 2020 - Tópicos. Revista de Filosofía 59:11-50.
    Alex Byrne and Jordi Fernández propose two different versions of a transparency theory of self-knowledge. According to Byrne, we self-attribute beliefs by an inference from what we take to be facts about the world (following a rule he calls BEL). According to Fernández, we self-attribute the belief that p on the basis of a prior mental state, a state which constitutes our grounds for the belief that p (thereby realizing a procedure he calls Bypass). In this paper, I present the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Lógica de la situación y realismo en Popper.Agustina Borella - 2019 - Libertas Segunda Época 4 (2):1-6.
    Karl Popper presenta al realismo como su posición acerca del conocimiento, distinguiéndola del instrumentalismo y del esencialismo. Ataca del primero la consideración meramente instrumental de las teorías científicas. Del segundo, critica que sostenga la posibilidad de establecer la verdad definitiva de las teorías, y que éstas describen esencias. El instrumentalismo coincide con Popper en que no hay conocimiento de esencias a través de las teorías científicas, pero de ello infiere que las teorías son meros instrumentos. Popper señala que el carácter (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Princípios metafísicos do método newtoniano.Bruno Camilo de Oliveira - 2011 - In Luiz Henrique de Araújo Dutra & Alexandre Meyer Luz (eds.), Coleção rumos da epistemologia. pp. 172-183.
    CAMILO, Bruno. Princípios metafísicos do método newtoniano. In: CONTE, Jaimir; MORTARI, Cezar Augusto. (org.). Temas em filosofia contemporânea. Florianópolis: NEL/UFSC, 2014. p. 172-183. (Coleção rumos da epistemologia; 13). -/- É no modus operandi de Isaac Newton que visualizamos a relação entre o método dedutivo e o indutivo na análise científica dos fenômenos e a relação entre a metafísica e a prática científica. Pois, de um lado temos a “mecânica racional”, a qual compreende que a única forma de garantir a certeza (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Book Review. "Our bodies tell God’s story. Discovering the divine plan for love, sex, and gender". Christopher West.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2020 - Teología y Vida 61 (2):259-264.
    "God wants to marry us" (p. 14, 97, 122), es decir, Dios quiere casarse con nosotros, es el tema central del presente libro, y según otros autores, es también el sentido real de la Biblia. La Biblia no es un libro que nos enseña cómo encontrar a Dios, sino el libro que nos revela cómo Dios nos busca incansablemente y nos relata las innumerables veces y maneras en las que Dios trata de hacerse el encontradizo para que el ser humano (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko (ed.), La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko (ed.), La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Racionalidad y autoconocimiento en Shoemaker.Martin F. Fricke - 2012 - In Pedro Stepanenko (ed.), La primera persona y sus percepciones. Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 53-73.
    En su artículo “On Knowing One’s Own Mind” (1988), Shoemaker argumenta en favor de tres afirmaciones: (1) se requiere un autoconocimiento directo (self-acquaintance) para la cooperación racional con otras personas (porque ésta depende de que podamos decirles qué es lo que creemos e intentamos hacer); (2) el autoconocimiento directo es necesario para la deliberación sobre qué creer y qué hacer (porque no podemos ajustar racionalmente creencias y deseos sin saber qué creencias y deseos tenemos); y (3) el autoconocimiento directo es (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Fenomenologia y Fisica en Husserl, Weyl y Neelamkavil: Materia-Campo basado en Extensión-Cambio.Ruth Castillo - 2020 - Dissertation, Universidad de Alicante
    FENOMENOLOGIA Y FISICA EN HUSSERL, WEYL Y NEELAMKAVIL: MATERIA-CAMPO BASADO EN EXTENSIÓN-CAMBIO Castillo Ochoa, Ruth Transferencias Interculturales e Históricas de la Europa Medieval Mediterránea RESUMEN La historia de la terminología científica posibilita dar cuenta de 'cambios lingüísticos' o contingencia de términos en Ciencia. La Fenomenología de Husserl resulta un marco filosófico completo para elucidar significados en terminología científica enfatizando el carácter a priori de conceptos fundacionales, su aspecto contingente (lenguaje), intersubjetividad, sujeto transcendental y epojé. En tal sentido, soportar las nociones (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  51
    Joan Roura-Parella: pensament i pedagogia.J. Vergés (ed.) - 2023 - Girona: Documenta Universitaria.
    El objetivo de este artículo es clarificar la noción de «vida auténtica» tal y como es descrita por Joan Roura-Parella en su última obra Tema y variaciones de la personalidad (1950). Por «vida auténtica» se entiende una vida autogobernada, que permite al individuo realizar su propia singularidad y, por tanto, preservar su autonomía y dignidad como persona. Una vida dominada por factores ajenos al propio individuo, sean cuales sean éstos, es una vida alienada, que no permite el desarrollo del individuo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Crítica à Metafísica.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva & Alana Thaís da Silva - manuscript
    -/- FILOSOFIA: CRÍTICA À METAFÍSICA -/- PHILOSOPHY: CRITICISM TO METAPHYSICS -/- Por: Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - UFRPE Alana Thaís Mayza da Silva - CAP-UFPE RESUMO: A Metafísica (do grego: Μεταφυσική) é uma área inerente à Filosofia, dito isto, é uma esfera que compreende o mundo e os seres humanos sob uma fundamentação suprassensível da realidade, bem como goza de fundamentação ontológica e teológica para explicação dos dilemas do nosso mundo. Logo, não goza da experiência e explicação científica com (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Reseña de ‘Soy un Bucle Extraño’ ( I am a Strange Loop) de Douglas Hofstadter (2007) (reseña revisado 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Michael Starks (ed.), Comprender las Conexiones entre Ciencia, Filosofía, Psicología, Religión, Política, Economía, Historia y Literatura - Artículos y reseñas 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 265-282.
    Último sermón de la iglesia del naturalismo fundamentalista por el pastor Hofstadter. Al igual que su mucho más famoso (o infame por sus incesantemente errores filosóficos) trabajo Godel, Escher, Bach, tiene una plausibilidad superficial, pero si se entiende que se trata de un científico rampante que mezcla problemas científicos reales con los filosóficos (es decir, el sólo los problemas reales son los juegos de idiomas que debemos jugar) entonces casi todo su interés desaparece. Proporciono un marco para el análisis basado (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Dove scorrono i fiumi dell'anima - 2a ed. ampliata -.Antonio Chiocchi - 2017 - Zigzagando - Letteratura E Dintorni.
    Po-etiche che ci accompagnano. La parola, il linguaggio, l'orrore, la speranza e lo stupore: Paul Celan e Ingeborg Bachmann. La voce, il silenzio, la libertà e il linguaggio: dall'arbitrio originario a Emily Dickinson e oltre. Percorsi etici e poetici: da Spinoza a Kafka, passando per P. Ricoeur e fino a Elizabeth Bishop, Marianne Moore, Margherita Guidacci, Nadine Gordimer e Bianca Maria Frabotta .
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Book review. "Tutores de Resiliencia". José Luis Rubio y Gema Puig. (Book review. "Resilience tutors").Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Revista de Psicoterapia 112 (30):223-227.
    Resilience Tutors is the title of the book written by Gema Puig Esteve and JoséLuis Rubio Raval, published in 2015 by the Gedisa publishing house in Barcelona, Spain. In a novel way, the book, divided into two, expresses in the first part, in a fictional way, through experiential, emotional and direct language, the reality surrounding the resilience tutor; In the second part, it gives us concrete theoretical elements that allow us to delve deeper into the foundations of resilience, the contexts (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Revisão de ‘Eu sou um Loop Estranho’ (I am a Strange Loop) por Douglas Hofstadter (2007) (revisão revisada 2019).Michael Richard Starks - 2020 - In Entendendo as Conexões entre Ciência, Filosofia, Psicologia, Religião, Política, Economia, História e Literatura - Artigos e Avaliações 2006-2019. Las Vegas, NV USA: Reality Press. pp. 251-268.
    Último sermão da Igreja do naturalismo fundamentalista pelo pastor Hofstadter. Como o seu muito mais famoso (ou infame por seus erros filosóficos implacáveis) Godel, Escher, Bach, ele tem uma plausibilidade superficial, mas se se compreende que este é um cientificismo desenfreado que mistura questões científicas reais com os filosóficos (ou seja, o somente as edições reais são que jogos da língua nós devemos jogar) então quase todo seu interesse desaparece. Eu forneci um quadro para análise baseada na psicologia evolutiva e (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. O Método de René Descartes.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    RENÉ DESCARTES E O MÉTODO CARTESIANO -/- RENÉ DESCARTES AND THE CARTESIAN METHOD -/- Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - CAP-UFPE, IFPE-BJ e UFRPE. E-mails: [email protected] e [email protected]. WhatsApp: (82)98143-8399. -/- INTRODUÇÃO -/- Antes de abordar a metafísica tal qual Descartes a propõe como uma sólida “fundamentação” das ciências e, também, antes de falar das ciências construídas para a busca desse fundamento, é necessário analisar o método cartesiano, salve que é a alma desse presente artigo. Não se trata apenas de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofia da Economia.Ramiro Ávila Peres - 2020 - In Rodrigo Reis Lastra Cid & Luiz Helvécio Marques Segundo (eds.), Problemas Filosóficos: Uma Introdução à Filosofia / Philosophical Problems: An Introduction to Philosophy. Pelotas: Editora da UFPel / UFPel Publisher. pp. 552-592.
    O escritor A. J. Jacobs (2018) decidiu agradecer todas os envolvidas na preparação de seu cafezinho diário; isso o levou a uma jornada épica para contatar milhares de pessoas, desde a barista que lhe vendia o expresso matinal, passando por designers e inventores, até os agricultores que plantaram e colheram o grão em outro continente. Não existe um único indivíduo ou grupo responsável pelo seu café: é preciso um mundo para produzi-lo; é resultado de uma cadeia produtiva, uma rede decentralizada (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Book review. "Bird on an ethics wire: Battles about values in the culture wars." Margaret Somerville.Carlos Alberto Rosas Jimenez - 2019 - Cuadernos de Bioética 98 (30):95-97.
    Bird on an Ethics Wire es un libro sobre valores y cómo los entendemos como individuos y como sociedad. Es un libro que refleja un profundo respeto por la filosofía y la ética clásica como una subdisciplina de la filosofía moral; pero no está escrito para filósofos, sino más bien para una audiencia y escenarios distintos de la esfera pública, como una contribución en la búsqueda de los valores que podemos asumir en nuestras vidas. Por esta razón, la doctora Somerville (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Reflexões sobre a Metodologia do Ensino de Filosofia.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva - manuscript
    REFLEXÃO SOBRE A METODOLOGIA DO ENSINO DE FILOSOFIA -/- -/- REFLECTION ON THE METHODOLOGY OF PHILOSOPHY TEACHING -/- -/- Por: Emanuel Isaque Cordeiro da Silva – IFPE-BJ, CAP-UFPE e UFRPE. E-mails: [email protected] e [email protected]. WhatsApp: (82)9.8143-8399. -/- -/- -/- Etimologicamente, a palavra método é constituída pelos termos gregos metá, "por meio de", e hodós, "caminho". O método é, portanto, um "caminho por meio do qual" chegamos a um fim, atingimos determinado objetivo. -/- Vejamos qual é o desafio para o professor (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Antología de la Guía de Maimónides por Leibniz. Maimonides, Gottfried Wilhelm Leibniz, Walter Hilliger & Lloyd Strickland - 2022 - Cercle Hilliger.
    La traducción al latín de la obra de Maimónides Moreh Nevukhim | Guía para Perplejos, ha sido la obra judía más influyente en los últimos milenios (Di Segni, 2019; Rubio, 2006; Wohlman, 1988, 1995; Kohler, 2017). Ésta marcó el comienzo de la escolástica, «hija del judaísmo nutrida por pensadores judíos, » según el historiador Heinrich Graetz (Geschichte der Juden, L. 6, Leipzig 1861, p. xii). Impresa por la primera imprenta mecánica de Gutenberg, su influencia en Occidente se extendió hasta el (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  72
    Book Review. "Indigenous Communalism". Carolyn Smith-Morris. (Reseña. Comunalismo Indígena).Carlos Alberto Rosas-Jiménez - 2023 - Revista de Ciencias Sociales Icesi 41:1-6.
    Individualism or communalism? This is a very important question about how societies can live, develop, work and solve problems. Throughout history, this question has been considered from philosophical, sociological, anthropological, psychological, political, economic, and even theological or spiritual perspectives. Perhaps we will not find a solution, and the possibilities of reconciling these two concepts seem slim. Today, with Carolyn Smith-Morris' book, we approach the question from the experience of Indigenous communities. The title of the book is "Indigenous Communalism," but the (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Desde el paradigma cualitativo: inflexiones en un metarrelato.Jorge Luis Barboza - 2020 - In Jorge Luis Barboza & Lewis Pereira (eds.), Investigación cualitativa emergente: Reflexiones y Casos. Sincelejo: Editorial CECAR. pp. 147-170.
    Hablar de tradición cualitativa tiene un doble sentido, una doble vía. Primero, significa que después de múltiples polémicas, el paradigma crítico reflexivo se ha consolidado sobre la base de argumentos epistemológicos y empíricos sólidos. Segundo, que comienza un camino de anquilosamiento, aparición de recetarios que serían el propio espejo de lo criticado al positivismo. Ya existen atisbos, síntomas de ese proceso en la elaboración de trabajos de grado y/o tesis. Este posible estancamiento de las investigaciones cualitativas, en ocasiones obedece a (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 64